Guillermoalexpp94

Blog Cultural y Economico. 100% Mexicano. Creado En El Sureste Mexicano.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Temporada Huracanes 2020

 Despues de las trombas & descargas electricas, se reanudan los barcos Playa del Carmen - Cozumel. Este año se va despidiendo y de que manera el 2020. 
Se esperaban marejadas ciclónicas de 1,5 a 3 metros. "Zeta" es la vigésimo séptima tormenta tropical nombrada de la temporada atlántica de 2020 y el undécimo huracán. El récord es de 28 tormentas con nombre y 15 huracanes, establecido en 2005.

La madrugada de este miércole sobre el Golfo de México después de haberse degradado a tormenta tropical a su paso por la península de Yucatán, y se espera que llegue ésta tarde a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.

Zeta se convirtio en huracan. (en una escala de 5) con vientos de hasta 150 km/h, anunció el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami. Los meteorologos preven que el ciclon se fortalezca aun mas durante el dia y que llegue al area de nueva orleans. en luisiana , como "categoria 2".  El sureste tuvo afectaciones donde muchas personas tuvieron que volver a invertir, para  poder sobremantener sus viviendas durante la catastrofe. Quintana Roo fueron muchos los municipios que tuvieron protocolos preventivos para poder avisar a la poblacion. El huracan " Zeta" vino a cabar el abecedario de huracanes . Tambien aprovecho para felicitar a Grupo Azteca 70 años. 



Perez Palma Guillermo Alejandro 








Recomendaciones: lafirmamx@gmail.com



sábado, 17 de octubre de 2020

Temporada Huracanes 2020 " Delta & Gamma " .- Guillermo Alejandro Perez Palma

 Las impresionantes trombas que afectaron el 2020. Sera un año, de mucho aprendizaje y de avance para el sureste mexicano. Por una parte, una caída económicamente para el país Mexicano.

Una tromba es un tornado que ocurre sobre el mar, y normalmente no está asociada con tormentas eléctricas de tipo supercelda. Donde los mas afectados de mucha forma fueron : Yucatan , Campeche & Quintana Roo. Muchas personas perdieron su patrimonio, como aparatos eléctricos. Una tormenta muy inesperada, que fue rachas de viento con lluvia en poco tiempo. 



Yucatan fue afectado de forma que muchas personas nunca habian vivido una catastrofe con mucha inundacion y debastacion en sus viviendas. "El ingreso de agua pluvial ya superó la capacidad de los 120 caballos de fuerza de las 4 bombas instaladas. Actualmente hay 7.4 millones de litros con una profundidad de 3 metros. El desagüe se hará después de que las comisarías y fraccionamientos se hayan desaguado". Las inundaciones no tenian donde recorren , se tuvieron que quedar en las casas. Muchas perdidas por mencionar unas: Refrigerador, Muebles, Televisiones , etc.



Luego de la pandemia que estamos viviendo como país " Mexico" fue una prueba mas, como solidar el pueblo para po
der concretizar la forma de vivir, donde el alcantarillado estaba todo tapado. 

Campeche tuvo racha de viento muy afectados, por destacar en la comunidad de " Chemblas" en el municipio de Campeche, el agua supero el metro y medio de altura. Lo cual dio incapie para que las lanchas del estado & ejercito mexicano acompañado de la secretaria de Mexicano llevan ayuda a los habitantes de Chemblas, lo cual nunca visto en Campeche afirman los habitantes afectados.

Fueron dos tramos que estaban incomunicados a 100 metros de aquí, luego hay una parte seca, después otro tramo de agua, de laminas de agua de mas o menos de un metro. Las valoraciones fueron desertadas, lo cual dieron prioridad en las mencionadas lanchas para poder surtir despensa, agua purificada, la cual dejaron embarcaciones para que puedan ayudar a la demás gente. Lo cual la lluvia daño campos de cultivo en comunidades como Hecelchakan & Hopelchen.

  

Quintana Roo  fue de los mas afectados, en donde algunos municipios tuvieron que utilizar albergues desde una noche antes, al saber o tener noción de vivir huracanes o catástrofes naturales fueron avisados con una noche antes de anticipación. De igual forma muchos albergues fueron cambiados por tal impacto de Agua en mucho de los albergues. Gamma y delta dejaron su huella al destrozar muchos arboles con las rafagas de viento. 

Quintana Roo hubieron miles de turistas se vieron afectados en un área turística que reabrió recientemente después de un cierre por la pandemia: el departamento de turismo del estado informó el viernes que más de 41 mil turistas estaban presentes en Quintana Roo, con hoteles en Cancún y Cozumel ya con más del 30 por ciento de ocupación .

Las autoridades mexicanas continuaron advirtiendo a las personas en Yucatán este lunes cuando gamma se estancó en alta mar. El centro de huracanes dijo este lunes temprano que gamma estaba a unos 255 kms al este-noreste de progreso, méxico, y tenía vientos máximos sostenidos de 75 kph. Los meteorólogos pronosticaron hasta 8 pulgadas más de lluvia. 




 Opiniones & Temas interés: 

Instagram: @Alexppdl994

Correo: lafirmamx@gmail.com

Facebook: Guillermo Alejandro Perez Palma 




lunes, 13 de mayo de 2019

GUILLERMO ALEJANDRO PEREZ PALMA




UNIVERSIADA NACIONAL UADY 2019_COMPENDIO INFORMATIVO DEL 12 DE MAYO

  GUILLERMO ALEJANDRO PEREZ PALMA. MAURICIO ISRAEL PEREZ PALMA. GLORIA FERNANDA PEREZ PALMA




KARATE DO: ÚLTIMO DÍA
Lupita Quintal se despide con oro de la Universiada
Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- La yucateca y seleccionada nacional, Guadalupe Quintal Catzín, le otorgó una medalla de oro más a la Universidad Anáhuac Mayab (UAM), en el último día del karate en la Universiada Nacional UADY 2019, que durante tres días de actividad tuvo por sede las instalaciones del Centro Universitario Montejo.

Quintal, quien obtuvo el oro en la categoría 68 kilos en el primer día de competencias, se colgó el oro el día de hoy, tras superar a Sachiko Ramos, del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en el combate final de la categoría Open.

Daniela Gómez, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), junto con Valeria Payen, del ITSON, compartió el tercer lugar en esta categoría.

Oliver Flores, del ITSON, consiguió la medalla de oro en la categoría Open Varonil, dejando a Luis Calvillo, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con el metal plateado en la segunda posición.

Finalmente, fueron Daniel Esparza, de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí (Becene SLP), y Víctor Carvajal, de la Universidad Autónoma de Guerrero, quienes se quedaron con las medallas de bronce.

En las competencias de kumite por equipos se enfrentaron, en los combates por el oro, los conjuntos del ITSON contra los de la UANL tanto en la rama femenil como en la varonil.

En la disputa femenil fue el ITSON quien se llevó el oro, tras derrotar a la UANL obteniendo la medalla de plata, y dejándole los bronces a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y a la Universidad de Guadalajara (U de G).

En la rama varonil, fue la UANL la que terminó en lo más alto del podio, quedando el ITSON en el segundo puesto. La U de G junto con la Universidad Anáhuac México Norte, compartieron el tercer lugar.


BALONMANO: FINALES
La UANL, doble monarca en el balonmano
Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dominaron el balonmano de la Universiada Nacional UADY 2019, al imponerse en ambas ramas.

En varonil, los felinos se convirtieron en bicampeones, al derrotar 37-24 a los Pericos de la Universidad de Colima (U de C), en una exhibición del poderío, al mantener siempre la ventaja a lo largo del encuentro, que los llevó al oro nacional.

Los emplumados opusieron resistencia en el inicio, pero lo más cerca que estuvieron fue con una diferencia de 10-16, en el primer tiempo.

En femenil, las neoleonesas se colgaron la presea áurea sin muchas dificultades, al triunfar por  29-12 sobre las Doradas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Para el segundo tiempo, las felinas anotaron 18 goles y solamente recibieron 7, para asegurar la corona.

El bronce varonil se lo llevó de manera dramática la Universidad Estatal de Sonora (UES), que venció 23-21 a los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

En la rama femenil, las Potras del ITSON obtuvieron el bronce, al salir victoriosas, 33-12, en su partido frente a su similar de la UES.


FÚTBOL ASOCIACIÓN: DÍA DOS
Las Pumitas de la UNAM amarran pase en fútbol
Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- Las Pumitas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vencieron, 4-0, a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el fútbol femenil de la Universiada Nacional UADY 2019, para amarrar su clasificación a la etapa de cuartos de final.

Las capitalinas abrieron el marcador por conducto de Cinthia Ibarra, al minuto 3; le siguieron Yazmín Delgado, al 9’ y 59’; Samantha Montiel, al 53’.

Por su parte, las Tigresas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) derrotaron, 2-0, a la Universidad de Querétaro (UQRO), para también asegurar su clasificación a la siguiente fase, con anotaciones de Monserrat Guzmán y Yoshira Barrientos.

La Universidad Anáhuac México Sur, (UAMS) dio cuenta por 4-0 de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para ponerse en la pelea de un boleto; los tantos fueron de Karen Escamilla, quien anotó un triplete, y de Daniela Pallarés.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) superó, 2-0, a la Universidad Autónoma Chihuahua (UACH); Marcela Ortiz y Diana Alonzo concretaron en una ocasión.

Las Potras del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) derrotaron, 5-0, a la Universidad de Quintana Roo (UQROO); mientras que la Universidad de Guadalajara (U de G) doblegó, 2-1, a la Universidad Autónoma de Baja California.

La UACH avanza a cuartos de final
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) obtuvo su clasificación a la etapa de cuartos de final, tras derrotar 2-0 a la Universidad Panamericana Bonaterra (UP Bonaterra), en la rama varonil de fútbol de la Universiada UADY 2019.

Los goles de los chihuahuenses corrieron a cargo de Mauricio Domínguez y David Lorenzana, al 74’ y 90’.

Los Pumas de la UNAM igualaron, 0-0, con la Universidad de Monterrey (UDEM) y en penales se agenciaron el punto extra, por 4-2.

En otro encuentro, los Borregos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) doblegaron por la mínima diferencia, 1-0, al conjunto de la UAN; con polémico penal bien cobrado por Javier Ceballos, logrando su boleto.

Finalmente, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) venció, 4-2, a la Universidad Veracruzana.



BÁSQUETBOL: CONCLUYE FASE DE GRUPOS
La Universidad Marista avanza a cuartos de final del básquetbol
Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo de 2019.- Las Venadas de la Universidad Marista Mérida (UMM) vencieron, 64-54, al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara, en la última fecha de la fase de grupos del básquetbol femenil de la Universiada Nacional UADY 2019.

Con esta victoria, las astadas sumaron su segundo triunfo y con ello, consiguieron su pase a los cuartos de final, en los que enfrentarán, el lunes 13 de mayo, a la Universidad Anáhuac Norte, a las 10 de la mañana, en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo.

En la conclusión de primera etapa, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) superó, 55-42, a la Universidad Montrer (UNIMO); mientras que el ITESM campus Monterrey dio cuenta, 81-15, de la Universidad de Guanajuato (UGTO).

Por su parte, las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cayeron, 51-38, ante la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el ITESM campus Toluca derrotó, 58-50, al ITESM campus Hidalgo.

En la rama varonil, la Universidad Madero doblegó, 73-66, al Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS); así mismo, la Universidad Panamericana le ganó 80-54 a la Universidad Latino de América (UNLA).

Finalmente, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vencieron, 78-37, a los Jaguares de la UADY y la UP Aguascalientes superó, 73-38, a la Universidad Modelo.
Quedan definidos los cuartos de final del básquetbol
Luego de tres jornadas de encuentros en la etapa de grupos, quedaron definidas las llaves de los cuartos de final del básquetbol de la Universiada Nacional UADY 2019, a disputarse este lunes.

La rama varonil, con sede en la duela del Centro Deportivo Universitario de la UADY, abrirá este lunes cuando el ITESM campus Monterrey se mida al ITESM campus León, a las 10:00 horas; le seguirán, los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ante los campeones nacionales de la Liga ABE división I, el ITESM campus Hidalgo, a las 12:00 horas.

Para las 14:00 horas, el ITESM campus Guadalajara enfrentará a la Universidad Madero y, a las 16:00 horas, el último invitado a semifinales, saldrá del encuentro entre los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la UP México.

La femenil, con sede en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, iniciará a las 10:00 horas, con el encuentro de la Universidad Anáhuac Norte ante la Universidad Marista de Mérida y a las 12:00 horas, la UANL enfrentará al ITESM campus Toluca.

Completarán la jornada, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ante la UACH, a las 14:00 horas, y al término, el ITESM campus Monterrey frente a la UACJ.


TOCHIDO: DÍA DOS
Las Pumitas de la UNAM, con victoria en la segunda jornada de tochito
Mérida, Yucatán, México, 12 de mayo 2019.- Las Pumitas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) doblegaron, 32-0, a las Lobas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en la segunda jornada del tochito femenil de la Universiada Nacional UADY 2019, en el Campus de Ciencias Sociales.

También sumaron el Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Tijuana (CETYS), 25-6, ante la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C); mientras que las Borreguitas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe, (ITESM CSF), 40-0, ante las Jaguarcitas de la Universidad de Xalapa (UDX).

Por su parte, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) derrotó, 42-6, a las Linces de la Universidad del Valle de México Campus Querétaro (UVM QRO); la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) hizo lo propio por 28-0 ante las Borreguitas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus de Guadalajara (ITESM GDL).

En varonil, con sede en la Unidad Deportiva la Inalámbrica, la Anáhuac Querétaro derrotó en cerrado encuentro, 20-18, a los Burros del IPN.

De igual forma, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) superaron, 26-20, a los Tucanes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Chiapas (ENLEF).

Los Búhos de la Universidad de Sonora (UNISON) vencieron, 35-6, a los Delfines del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO); mientras los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) doblegaron, 33-18, a los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

En duelo de emplumados, los Loros de la Universidad de Colima (U de C) no se quedaron atrás y salieron victoriosos ante los Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), por marcador final de 20-12; mientras que la Universidad Anáhuac Cancún superó, 27-15, a los Leones de la U de G.

La Universidad Panamericana Bonaterra (UP) impuso condiciones ante el Instituto Profesional en Terapias y Humanidades de Puebla (IPETH), por 33-6.

El último partido en la jornada se lo llevó la Universidad Autónoma de Chihuahua, 26-19, ante los lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C)