Hoy es 5 de octubre del 2018. 47 Aniversario De La Facultad UADY .
Día del Economista en Yucatan.
Licenciatura En Economia y Licenciatura En Comercio Internacional
En nuestro aniversario, es donde debemos de entender que la luz , ciencia y verdad. Se ve reflejada en la economía y comercio .
Por que debemos de entender, que tenemos una economía donde tanto como el comercio formal e informal. Se ven reflajada en una sociedad. Por tanto, en una aportan de manera directa con los impuestos y la economía informal son los guerreros que se paran todo los días. Que se levantan por una hijo o una hija, una familia o un país. Para levantar y llevar los billetes si nos va bien, las monedas si no nos alcanza. Pero siempre estará la economía reflejada en su país.
Necesitamos que entiendan que en este país llamado " Mexico " somos todos. Los que estamos haciendo que los niños y las personas entendamos que tenemos que unirnos desde el sur hasta el norte y el centro para podemos descentralizar para que podamos ganar todos.
Los senadores y diputados, necesitamos que llevemos nuestras inversiones a grandes acciones. Que se ve reflejada en las actividades económicas. Que se prendan los ferrocarriles en el Sur, que los del Norte nos enseñen que también los independientes se les apoya. El centro que son los que nos enseñen que tenemos que tener grandes aliados para poder progresar.
Los del Sur: Somos Yucatan, Quintana Roo , Campeche , Chiapas , Tabasco. Necesitamos levantar las rieles y que lleguen mas buques con mercancías para exportar y demostrar que lo hecho en México. También se puede llevar con un buen prestigio.
Los Del Centro: Nos enseñen a tener buenas herramientas y que nos levantamos siempre después de una gran catástrofe. Esos somos hermanos.
Los Del Norte : Tenemos que aportar, el conocimiento y también las ganas. Los hermanos que se unen para ir a un estadio, para hacer una carne. Esos también los necesitamos.
INVIERTAN EN UN AMIGO MEXICANO, ESOS SON LOS QUE NUNCA TE VAN A FALLAR. SEAN EN LAS BUENAS COMO TAMBIÉN EN LAS MALAS.
Todos somos este país bello y tradicional llamado MEXICO .
Merida, Yucatan Mexico.
Lo escribe con cariño: Guillermo Alejandro Perez Palma
5 De Octubre Del 2018
viernes, 5 de octubre de 2018
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Cumpleaños De Mi Padre
Dia 5 De Septiembre . Cumpleaños De Mi Padre
Gracias por tanto empeño, se que hemos vivido cosas buenas y tambien cosas malas.
Pero ti y las personas que siguen de pie haciendo cosas por este país llamado México. Tenemos que seguir adelante, no dejar de pararnos de luchar.
Somos gente que siempre llama a un amigo para que podamos compartir el triunfo y también las derrotas, somos más la gente que se une y que sale adelante. Es tu cumpleaños y sabes que te quiero agradecer que sigamos unidos. Esa fuerza que deben de tener un Padre e Hijo.
No somos los mas perfectos, pero si los que más nos hablemos y escuchemos. La gente siempre te dirá que no se puede.. pero sabemos que si se propone se puede.
Estoy orgulloso de la persona que me has hecho, en la enseñanza que me has inculcado.
Tu algun dia me dijiste que la mejor herencia era la educación y estoy seguro que si vale la pena. Me has enseñado que en el Taxi en Cozumel no hay por que dejar de seguir luchando todo lo dias. Que cada mañana es una nueva oportunidad: de aprender , de tener tolerancia y también de convivir con las personas que siempre están ahí. Esos son los que llamamos amigos.
Gracias por enseñarme tanto
Te Quiero Jefe Guillermo Israel Perez Martinez de aquí hasta donde quieras..
Escrito por Guillermo Alejandro Perez Palma
jueves, 30 de agosto de 2018
30 De Agosto Del 2018
En este podremos ver, cual será la problemática en Mexico. Este cambio podríamos observar en Mexico.
P.E Guillermo Alejandro Perez Palma
miércoles, 29 de agosto de 2018
El billete de 20 pesos desaparecerá de la familia de billetes mexicanos, de acuerdo con una presentación del Banco de México.
Además, existirá un nuevo billete de 2 mil pesos en caso de que se requiera para satisfacer las necesidades, explica el Banco Central.
Este billete sería protagonizado por los intelectuales Octavio Paz y Rosario Castellanos.
"En el caso de la denominación de 20 pesos, gradualmente dejará de circular como billete y se sustituirá por moneda, esto como resultado de diversos estudios técnicos y de costo-beneficio que se han realizado", señala el Instituto Central en el texto, sin precisar a partir de cuándo se dejará de emitir el billete.
Así, la nueva familia de billetes comprenderá 6 denominaciones: 50, 100, 200, 500 y 1,000, además del probable de 2 mil pesos.
Los nuevos billetes serán protagonizados por:
50 pesos: Fundación de la Ciudad de México - Tenochtitlán y en el reverso ajolote, maíz y Xochimilco
100 pesos: La Colonia, con Sor Juana Inés de la Cruz y en el reverso la mariposa monarca, su biósfera, y pinos
200 pesos: La Independencia, con Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, y en el reverso el águila real, el sahuaro y la reserva de la biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar.
500 pesos: La Reforma, con Benito Juárez, y en el reverso la ballena gris, pastos marinos y la reserva de la Biósfera El Vizcaíno
1000 pesos: La Revolución, con Francisco I. Madero, Hermilia Galindo y Carmen Serdán. En el reverso el jaguar, ceiba y zapote, con la Antigua Ciudad Maya de Calakmul.
2000 pesos (de ser necesario): El México Contemporáneo, con Octavio Paz y Rosario Castellanos. En el reverso el murciélago magueyero, y el agave, acompañados de un paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de tequila.
¿Cuándo entrarán los nuevos billetes?
Este 2019 entrará en circulación el billete de 200 pesos, cuyo proyecto ya se tiene avanzado y se comenzará a producir en el último trimestre de este año.
En 2020 entrará en circulación el de mil pesos, cuyo proceso actualmente se encuentra en la etapa de diseño.
En tanto que los de 100 y 50 no se tiene fecha establecida, pero se espera que salgan en 2021 y 2022, respectivamente.
El de 2 mil pesos tendría fecha una vez que se decida que si se utilizará.
"En lo que respecta al resto de las denominaciones, 100, 50 y 2000 pesos, la Junta de Gobierno del Banco de México ha aprobado la propuesta de motivos temáticos a incorporar en sus diseños, con base en lo cual se ha desarrolló la investigación iconográfica de 100 pesos", explica el Banco Central.
La renovación de la familia de billetes es un proceso que comenzó en 2013 y pretende incorporar medidas de seguridad avanzadas, incrementar su durabilidad, e incorporar elementos gráficos que representen de forma amplia y diversa al país.
Fuente: El Financiero
P.E : Guillermo Alejandro Perez Palma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)