NUEVOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO REGIONAL , EN EL CONTEXTO DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y LA GLOBALIZACIÓN
Br. Guillermo Alejandro Perez Palma
En este artículo nos habla sobre las cuestiones atinentes al espacio,la geografía y la organización del territorio han adquirido, en las últimas dos décadas, una importancia creciente en los estudios sobre el desarrollo, tanto en el plano socioeconómico como en el político.
En el cual la NGE plantea que el crecimiento en la economía es una determinada localización, obedece a una lógica de causación circular, en la que la que los rendimientos crecientes a escala y los encadenamientos hacia atrás y hacia adelante de las empresas.
En las cuales algo interesante en la NGE es la relación negativa entre la estructura concentración regional de un país y el grado de liberalización comercial del mismo, en el cual mencionan unos escritores que mientras mayor sea la apertura comercial de un determinado país, menor será la concentración productiva regional, porque en la medida en que la economía se vincula más al mercado internacional, la demanda interna deviene menos importante.
En este sentido, un estudio del banco mundial señala que si un país rico en recursos naturales adopta en forma eficiente las tecnologías apropiadas, puede crecer en forma similar a los que basan su crecimiento en el sector industrial.
La iniciativas económicas regionales, la paradiplomacia y en general, la expansión del papeleo los cuasi-estados regionales,también es la manifestación de una respuesta del liberada de los gobiernos subnacional esa la bandono delas políticas keynesianas de los gobiernos nacionales y su reticencia aabordarlos problemas de ajuste estructural que demandan las diferentes regiones.
Lo importante del capital en el desarrollo socioeconómico ha sido comprobada empíricamente en una amplia muestra de países, en el cual señalan que el capital social debe ser considerado en relación con otras variables,por que de lo contrario se corre el riesgo que las comparaciones estadísticas entre indicadores genéricos de confianza y el éxito económico se refuerzan recíprocamente.
En el cual el proyecto de construir socialmente la regiona, el estado juega un papel fundamental, puesto que toda una nueva gama de formas productivas no
pueden expandirse por el conjunto de la sociedad.
Sin un cambio correspondiente en un amplio repertorio de las instituciones sociales y políticas. Es decir un nuevo sistema productivo regional necesitará unas instituciones regionales de gobierno que adopte políticas que resulten funcionales a la ampliación y consolidación de dicho sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario