UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
FACULTAD DE ECONOMÍA
Br. Guillermo Alejandro Perez Palma
8 SEMESTRE
GRUPO “A”
Enero - Julio
2017
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA POLITICA
DE DESARROLLO REGIONAL EN MEXICO
Nos
mencionan que en Mexico presenta disparidades regionales en aspectos sociales y economicos. Por un lado el gobierno mexicano no ha generado diversos
instrumentos financieros para poder tener una mayor infraestructura física
institucional y para desarrollar un entorno productivo para las regiones. Las
iniciativas no son las mejores, por que los niveles de ingreso, acceso a los
servicios educativos, son ineficientes. Vemos que en un pais, no se puede tener
una infraestructura por que no se han podido definir el capital se dirija de
manera efectiva.
Necesitamos tener en cuenta que el
desarrollo regional en Mexico ha sido un instrumento que intenta aumentar la
infraestrucura fisica e institucional y la formacion de capital humano. Pero
como vemos han fallado por que no se han tomado los grandes factores.
Unos piensan que por destinar el
capital y comprar las maquinas, tendremos mejor produccion, pero hemos visto la
falta de educacion en estos instrumentos, puedes que sean los mas nuevos y
adecuados, pero por error la gente que se dedica a este tipo de mercado. Muchas
veces no tiene la educacion o no sabe como usar las herramientas, por eso es
que se vuelve en un tema critico.
Por eso es que Mexico ha transitado por un desarrrolo marcado por
desigualdades economicas y sociales. No importa el indicador que se contemple
para su analisis o con que metodologia se elaboren las mediciones. Para fines
de aplicación y gestion de recursos financieros para el desarrollo regional en
Mexico.
Por eso que han abordado que el origen de las desigualdades regionales
en Mexico consiste que una sistematizacion del modelo de planificacion sobre el
que se fundamenta la politica regional en el pais. En el contexto en este
modelo, se indentifica la orientacion politica regional mexicana, asi como
diversos instrumentos financieros generados en forma de programas, fondos y
fideicomisos cuyos fondos se destinan para reducir los desequilibrios
territoriales.
Por eso estamos de acuerdo, como lo mencionaron que el gobierno, no tienen la gente experimentada en el aerea, por eso no se
puede hacer un buena produccion.
Necesitamos que los experimentados, sean
escuchados y se tomen sus puntos de vista. Tal vez sean los unicos que puedan
explicar y poder en jaque los diferentes estudios y las diferentes reacciones
que se pueden tener con algun diferente modelo económico.
La sociedad mexicana,
merece tener una alegria y poder pensar que son un pais primer mundista. Se lo
merece este pais..
Guillermo Alejandro Perez Palma
@Memopp4
No hay comentarios:
Publicar un comentario