UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE YUCATÁN
FACULTAD DE
ECONOMÍA
LIC.
EN ECONOMÍA
Br. Guillermo Alejandro Perez Palma
8 SEMESTRE
GRUPO “A”
Enero - Julio
2017
Desarrollo local como estrategia en un
mundo global
En el documento nos habla hacer de los planteos de desarrollo local y la
modificacion de las agendas politicas son cuestines que deben afrontar hoy las
corporaciones municipales. El poder
quitar los comentarios negativos del contexto local, el poder quitar esas metas
y empezar a consumir lo local. Eso puede ser el comienzo de un pais, mas justo
y con mejoras en todos sus sectores. El poder producir y tener mas flujo de
capital, puede que sea lo que necesita este pais. Para quitar a los chairos que
dicen “Lo Local Es Malo” , poder quitarse las envidias mexicanas y los
machismos que nos han llevado hacer un pais de tercer mundo.
El desarrollo es un proceso de transformacion de una sociedad,
conjugando aspectos economicos como la expansion de la capacidad productiva, la
mejor productividad del trabajador, la desitribucion de ingresos, la movilidad
social y mejoras en la calidad de vida.
Con la ncesarias reformas en las estructuras politica y de poder y tener
transformaciones culturales y de valores que permita la igualacion de las
oportunidades sociales, politicas y economicas por mencionar algunas.
En los cuales una estrategia que toma como mecanismo dinamizador los
procesos de desarrollo endogeno, es oder tener un impulso en la capacidad
emprendedora local, las acciones de capacitacion de potenciales creadoras de
empresas, las politicas de formacion para el empleo, las inciativas de
instituciones locales en materia socioeconomica, los llamados polos de
reconversion a traves de una cooperacion entre los agentes publicos y privados.
Por mencionar alguno, en agentina, al igual que la gran mayoria de los
paises de America Latina, existieron procesos de ajuste estructural. En
general, pese a algunos vaivenes, se alcanzo una estabilidad macroeconomica y
sostenidos indices de crecimiento, pero para nada se corrigieron los indices de
desocupacion y/o distribucion equitativa del ingreso. Hubo crecimiento
economico pero no desarrollo
La globalizacion es hoy un proceso inevitable. Podemos aceptarla, pero
no podemos ser pasivos espectadores ante sus negativas consecuencias. La
economia global, asi planteada, es fuertemente asimetrica.
En las cuales las nuevas competencias obligaron a modificar objetivos y
estrategias, por cuanto las agendas de gobierno deben incluir:
· La eficiente administracion de los recursos
· Diseño de politicas que apunten a la disminucion de
la pobreza
· La preocupacion por preservar el medio ambiente y
mejorar la calidad de vida de los habitantes.
· La promocion y planificacion indicativa para el
desarrollo economico y social del distrito, con el objetivo de potenciar la
localizacion de inversiones en aereas/sectores perfectamente identificadas.
· La atencion de la problemática de las actividades
productiva y empresariales locales, en especial las PYMES y las microempresas.
Tener la capacidad de impulsarlas en la mejoria de consumir lo local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario