Blog Cultural y Economico. 100% Mexicano. Creado En El Sureste Mexicano.

miércoles, 18 de octubre de 2017




Br. Guillermo Alejandro Perez Palma 

                                                    Políticas De Desarrollo Regional


En la lectura nos explica que el desarrollo económico de México se ha caracterizado por las marcas desigualdades regionales que se manifiestan en la marginacion de una gran proporción en la población. En un país como México donde muchas veces, no se le ponen el interés debido a varios sectores.

Por un lado la falta de políticas reguladoras o tener la cultura, para poder evaluar de manera adecuadas por que los que toman en cuenta son pocos. Tal vez algunos políticos lo manifiestan, pero otros que son la mayoría la cuestión del campo. Es un tema perdido, en donde no se están tomando o invirtiendo de manera adecuada en algunos sectores.

La reducción de la inversión publica en infraestructura, la contracción del gasto en el desarrollo regional y urbano. Por lo que en el desarrollo económico y social se mantienen y profundizan por la ausencia de una política de desarrollo regional. También puede ser la única posibilidad de superar las “trampas de desarrollo” vendría dada por una intervención activa del estado que proveerla el “gran impulso”.


Por el sector de Yucatan y Quintana Roo son los que no tienen un gran competitividad en comparación por los enastados de la Frontera Norte y el Centro Norte de México los que son los que logran captar los mayores beneficios.


Los estados de frontera norte tambien ganaron participacion porcentual en el pib total. Por que pues crecieron a tasas elevadas tanto su participacion en el pib total como su pib per capita. Por lo que en el Sur – Sureste se presenta una situacion heterogenea, aunque los gatos globales indican que es una region que pierde participacion y cuyo pib per capita crece mas lentamente que el nacional. En lo que respecta a Puebla y Yucatan hay un incremento de participacion en el pib nacional y un creciminto del pib percapita por arriba del promedio nacional. Tal vez sea por que el tipo de clima igual juega un papel importante en el desarrollo de una sector o un estado.
Tambien lo que juega un papel importante, es la falta de infraestructura, por lo que los estados que ocupan una proporcion mayor a este promedio son los que cuentan tambien con los mayores indices de desarrollo humano: son aguscualientes, baja california sur, el distritio federal y sinaloa.
Por eso nos escribe que en materia política económica el mero gasto publico en una región jade o carbón que no atienda a la complejidad de relaciona industrializares y de productividad, es dinero que no tiene ninguna repercusión económica en la región. Necesitamos perder eliminar las desigualdades sociales, políticas y culturales, pero sobre todo económicas, han estado en el centro de las decisión de miles de compatriotas, necesitamos a gente especializada.


            Guillermo Alejandro Perez Palma.                      Guillermo Israel Perez Martinez . Mauricio Israel Perez Palma.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario